Volver a la página principal

¿Cómo se diseñan los módulos y lecciones?

El curso se compondrá de un número determinado de módulos en función de la duración del mismo. Se recomienda entre seis y ocho módulos, que se desarrollarán/impartirán en el mismo número de semanas. Cada módulo tendrá un vídeo de presentación y luego estará compuesto por varios temas conteniendo los siguientes elementos:

  • Vídeo de presentación del tema
  • Secuencias de aprendizaje: vídeos y ejercicios interrelacionados
  • Materiales adicionales: obligatorios u opcionales (presentaciones de los vídeos, lecturas recomendadas, simulaciones y animaciones, etc.).

Se recomienda incluir también un test de fin de módulo y ejercicios de evaluación por pares (P2P) si la plataforma lo permite (actualmente la evaluación P2P no está disponible en la plataforma edX). Con este planteamiento la carga de trabajo de los participantes estará entre seis y ocho horas semanales.

Si partimos de una asignatura presencial que vamos a convertir a formato MOOC habrá que contemplar la transformación de las clases en vídeos. En principio, dos lecciones de cincuenta minutos corresponderían aproximadamente a seis vídeos de diez minutos. Cuando hablamos de transformación de clases en vídeos no estamos diciendo que debamos grabar las clases y luego trocear el vídeo para que se ajuste a la duración óptima establecida: el planteamiento debe ser completamente distinto al de una clase magistral.

Se recomienda elaborar la estructura del curso (ver plantilla en el Anexo II) antes de empezar a generar los materiales y grabar los vídeos. Esto facilitará la preparación del curso no sólo al equipo de profesores sino también a los equipos de soporte.