Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. El origen de los MOOCs
  3. Modelos de MOOC
    1. Networked-based MOOCs o cMOOCs
    2. Content-based MOOCs o xMOOC
  4. Diferencia entre un curso online y un MOOC
  5. Planificación y Diseño de un MOOC
    1. ¿Qué materia se va a impartir y a qué colectivo?
    2. ¿Cómo se compone el equipo docente?
    3. ¿Qué tipo de contenidos se van a utilizar?
    4. ¿Cómo se diseñan los módulos y lecciones?
    5. ¿Cómo se configuran los espacios de comunicación?
    6. ¿Cómo fomentar la participación de los alumnos?
    7. ¿Qué plataforma se va a utilizar?
    8. ¿Cómo se difundirá el curso?
  6. Creación de contenidos audiovisuales
    1. Modelos de vídeos
    2. Subtitulado
  7. Mecanismos de evaluación
    1. Cuestionarios
    2. Evaluación por pares
  8. Herramientas de comunicación
    1. Foros
    2. Hangouts
    3. Blogs
    4. Wikis
    5. Redes sociales
  9. Ayuda y soporte en el diseño y creación de un MOOC
  10. Licencias Creative Commons
  11. ANEXO I: ROLES DOCENTES
  12. ANEXO II: ESTRUCTURA DEL CURSO
  13. ANEXO III: RÚBRICAS
  14. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS