SERVICIO ALERTA 
La actualidad de la Unión Europea día a día 

Año 6 Bruselas, 22 de Octubre de 2004 Nº 1879 / Viernes 

Barroso mantiene su apoyo a Buttiglione ante la Eurocámara
De momento, sólo PPE y UEN han confirmado que votarán a favor

Bruselas (21/10/04).- El futuro presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, mantendrá al italiano Rocco Buttiglione como comisario designado de la cartera de Justicia, Libertad y Seguridad, aunque creará un grupo de trabajo sobre derechos humanos y no discriminación que presidirá personalmente y en el que estarán implicados cinco comisarios, incluido el italiano. De momento, la solución planteada por el portugués ante la Eurocámara es satisfactoria para los grupos políticos del PPE y UEN, inaceptable para los Verdes, IUE, EDD, y los socialistas, mientras que los liberales se mantienen divididos. El Parlamento Europeo dará su decisión final, no obstante, sobre el conjunto del Colegio de comisarios el próximo miércoles en el pleno de Estrasburgo.

Bruselas propone un paquete de medidas para luchar contra el terrorismo en la UE
Se centra en la prevención y la gestión de atentados terroristas

Bruselas (21/10/04).- La Comisión Europea ha propuesto un paquete de nuevas medidas de lucha anti-terrorista para mejorar la prevención y la capacidad de respuesta de la UE frente a ataques terroristas. Concretamente, las medidas se refieren a a la financiación del terrorismo, la protección de infraestructuras críticas y la creación de sistemas de alerta y coordinación a escala europea. Reunidas en cuatro comunicaciones, las propuestas responden a las peticiones del Consejo Europeo en marzo y junio y se analizarán en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del 17 de diciembre de 2004.

Los españoles consumimos el 200% de los recursos naturales que disponemos
WWF insta a Barroso a cumplir con los compromisos medioambientales

Bruselas (21/10/04).- Los seres humanos consumimos un 20% más de recursos naturales de los que la Tierra puede producir, lo que ha provocado la extinción de una media del 40% de las especies terrestres, marinas y de agua dulce en el período 1970-2000. En cuanto a los españoles, consumimos el 200% del capital natural del que disponemos, es decir, agotamos hasta un total de tres países como el nuestro, según las conclusiones del informe "Vida en el Planeta 2004", presentado hoy en rueda de prensa en Bruselas por la organización ecologista WWF/Adena.

El debate sobre ética entre Buttiglione y la comisión de Libertades del Parlamento Europeo
Actas de las preguntas y respuestas sobre familia, religión y homosexualidad

Reproducimos aquí los pasajes que han suscitado más polémica de las dos audiciones del candidato a comisario de Interior, Justicia y Derechos humanos, Rocco Buttiglione, ante la comisión del Parlamento Europeo competente en estas materias, ya que numerosos lectores nos han advertido de la imagen confusa e incompleta del debate que han recibido por los medios. Estos pasajes son principalmente aquellos en que se hace referencia a la compatibilidad de su fe cristiana con un cargo de responsabilidad, y a sus inclinaciones personales en favor de los Estados Unidos, el Vaticano y la familia heterosexual, puesto que constituyen los puntos de objeción de una buena parte de los eurodiputados a este candidato.

El futuro comisario de Ampliación defiende el inicio de negociaciones de adhesión con Turquía
Considera que supondrá grandes retos tanto para Ankara como para la UE

Bruselas (21/10/04).- El próximo comisario de Ampliación, el finés Olli Rehn, ha defendido en Turquía el informe que la Comisión publicó el pasado 6 de octubre y en el que recomendaba al Consejo Europeo la apertura de negociaciones con Ankara. Este proceso será, en opinión de Rehn, "lento, complejo y requerirá imaginación".

Buttiglione cede competencias a Barroso para evitar el veto del Parlamento Europeo
En una carta al futuro presidente asegura que espera no ser discriminado

Bruselas (21/10/04).- El comisario designado de Libertad, Seguridad y Justicia, Rocco Buttiglione, ha decidido renunciar a sus competencias en materia de derechos humanos para evitar el veto del Parlamento Europeo en la votación sobre el Colegio de comisarios que tendrá lugar el próximo miércoles en Estrasburgo. Buttiglione así se lo transmitió hoy al presidente de la próxima Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que mantiene su apoyo al italiano.

La UE y Mercosur aplazan hasta el año que viene las negociaciones de un acuerdo de asociación
Lamy pasa el relevo de las negociaciones a Mandelson

Bruselas (21/10/04).- La UE y el Mercado Común del Sur (Mercosur) han decidido postergar las negociaciones para concluir un acuerdo de asociación hasta el año que viene al término de la reunión que celebraron ayer en Lisboa para desbloquear la marcha de las conversaciones. Finalmente, el comisario de Comercio, Pascal Lamy, cede el testigo a su sucesor, Peter Mandelson.

Aumenta la proporción de ingresos fiscales del PIB en trece países de la OCDE incluido España
Según la OCDE, Islandia y Turquía registraron las mayores subidas

Bruselas (21/10/04).- Los datos del informe anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2003 muestran que la proporción de ingresos fiscales del impuesto del producto interior bruto (PIB) ha aumentado en 13 de 23 países, de los que las cifras están disponibles. Las mayores subidas, entre 2002 y 2003, las registraron Islandia, cuya proporción media pasó del 38,1% al 40,3%, Turquía (del 31,1% a 32,9%) e Irlanda (del 28,4% al 30%). En el caso de España los ingresos fiscales pasaron de 35,6% a 35,8%.

La Eurocámara apuesta por un presupuesto de la UE en 2005 más político
Votará la semana que viene la primera lectura presupuestaria

Bruselas (21/10/04).- El Parlamento Europeo adoptará el próximo jueves, 28 de octubre, una resolución sobre las prioridades presupuestarias para 2005, que acompañará a las enmiendas en primera lectura que modifican las diferentes categorías del presupuesto del año que viene. En el texto, cuyo ponente es el eurodiputado español Salvador Garriga-Polledo (PPE), la Eurocámara defiende un incremento de los créditos de pago de 5,7% comparado con el proyecto del Consejo, es decir, de 105.221 millones de euros a 111.507, un aumento justificado para garantizar el cumplimiento de las prioridades políticas de la UE.

Una plataforma estudia la aplicación de las nuevas tecnologías al sector de la construcción
Redacta un documento con su visión para 2030

Bruselas (21/10/04).- Una nueva plataforma tecnológica en el sector de la construcción elaborará un documento de visión para 2030, año en que los socios prevén la existencia de casas inteligentes, la reducción de los costes de la construcción subterránea hasta el nivel de la exterior, y la eliminación de las emisiones de CO2 de los edificios.

Ecos de la prensa europea


Reunión para frenar planes iraníes | Sentencias no vinculantes | Unidos contra el sida | Mayoría verde con Turquía | Polémica con Espinosa

Europa en breve


Salinas pide la reapertura de acuerdos pesqueros con Marruecos | Contra el recorte de trabajos en General Motors | Red de investigadores UE-EEUU | Seminario sobre seguridad en carretera | Futuro sistema europeo de patentes | Conferencia europea sobre biotecnología | Preparativos para la Cumbre de noviembre | Fin al litigio con Francia sobre telefonía por cable | Seminario Leader+ sobre áreas rurales | Excedente comercial de 3.000 millones de euros en la eurozona | El CCI busca jefe de unidad


VERSION ELECTRONICA de Aquí Europa, para descarga y uso privado en un ordenador personal.
Prohibida su edición, distribución o puesta en red sin la autorización escrita de Aquí Europa S.L.
Este mensaje le ha sido enviado porque usted ha solicitado recibir el servicio "Alerta" de Aquí Europa.
Le recordamos que en cualquier momento puede modificar sus servicios en la página Periódico a la medida.

"AQUÍ EUROPA" Edita: Aquí Europa S.L.
Av. Cortenbergh, 66. 1000 - Bruxelles (Bélgica)
Teléfono: 322/ 740.18.30. Fax: 322/ 740.18.38
Internet: http://www.aquieuropa.com